Dibujar
la figura humana es algo sencillo que aprendemos desde bien pequeños,
pero tal vez ese sea el problema, que aprendemos un dibujo sencillo y
rápido que nos persigue para toda la vida.
Para hacer un esquema nos puede servir, claro que si, incluso para algún tipo de dibujo, pero si
queremos dibujar una persona con más detalle, debemos olvidar el dibujo
de la pelota con palo como si fuera un chupachups del que salen otros
palos que hacen de brazos y piernas para conseguir una figura mas real.
Si
observamos los dibujos sobre canon que nos establecen las proporciones
ideales, nuestro monigote con cabeza de chupachups todavía dista mucho
más de la figura humana.
Podemos dibujar la figura humana basándonos en este canon de las 8 cabezas, usándolo como ayuda para trazar nuestras líneas.
Pero
podemos hacerlo más fácil. Simplemente teniendo en cuenta estas
pequeñas "leyes" que escribimos a continuación, conseguiremos un dibujo
más proporcionado que nos ayudará como base para después meternos en
todo el detalle que creamos conveniente en nuestra figura.
- Las piernas miden igual que el cuerpo
- Las clavículas y las caderas forman una I
- La cabeza es pequeña
- Las muñecas terminan en el centro del cuerpo
Si
dibujamos un esquema según estas "leyes" y después lo completamos con
una especie de cajas donde después nos meteremos en detalle, tendremos
la mitad del trabajo hecho.
¿Te
atreves a dibujarla tú? Vamos a intentarlo. Seguro que a partir de
ahora consigues dibujar los cuerpos mucho más proporcionados de lo que
lo has hecho hasta ahora.
Para
completar la información sobre el canon, os dejo este link que me ha
resultado muy interesante, en la que hace un recorrido de su uso en la
historia: tecnicas-canon-del-cuerpo-humano